7 pasos para auto-comprometerte y crear la vida que deseas.

Ana tiene 43 años. Toda su vida ha sufrido de obesidad. Ella sueña con ponerse un traje de baño e ir a pasar un día en la playa, pero está convencida de que no puede hacerlo porque su gran tamaño se lo impide. Aunque ha hecho muchas dietas, cada vez que lo hace pierde algo de peso, solo para después de un tiempo volver a ganarlo. Su frustración y decepción con ella misma la llevan a comer aún más de lo que lo hacía, y el resultado es que su obesidad sigue progresando.

Ana, a sus 50 años, reflexiona y echa un vistazo a lo que ha sido su vida hasta ese momento y se da cuenta de cómo, debido a sus decisiones, ha perdido la oportunidad de vivir con intensidad y pasión. No se siente a gusto ni satisfecha consigo misma. Con tristeza, recuerda que su sueño no había sido alcanzado y que ella era la única responsable de eso. Piensa que ya a su edad no lo lograría pues, según mucha gente, ya está ‘’vieja’’ para perder peso. Sin embargo, en medio de esa reflexión, decide intentarlo una vez más, pues concluyó que no perdía nada con hacerlo y que, por el contrario, de alcanzarlo, podía ganar mucho. Si perdía peso no solo iría a la playa en traje de baño, sino que tendría la energía necesaria para alcanzar otras metas y finalmente vivir en un estado de bienestar y satisfacción personal.

Ana celebró su cumpleaños 52 en la playa, en traje de baño, con 88 libras menos. Se siente orgullosa de sus logros, empoderada.

Ana tiene 53 años y va con regularidad a la playa, en traje de baño. Ha mantenido su peso. Se ha convertido en una persona enfocada, segura de sí misma.

Ana está planificando y se está preparando para alcanzar otras metas. Lo hace porque puede, porque quiere, porque cree y confía en ella y sus capacidades.

Ana, soy yo… y también eres tú.

Antes

Después

¿Qué hizo Ana diferente en esa ocasión que la llevó a finalmente alcanzar el sueño que tanto deseaba, y que le permite seguir viviéndolo? 

Ana se hizo el regalo del AUTO-COMPROMISO.  

Ana llegó a un acuerdo con ella misma, en el que se obligó a hacer lo necesario para alcanzar bienestar y de ese modo lograr su meta de perder peso…y otras más.

¿Cuántas veces te has comprometido con el pago de un préstamo? ¿Con tu pareja? ¿Con tu trabajo? ¿Con tus hijos? Muchas. De hecho, estoy convencida de que en este momento tienes, por lo menos, un compromiso con el que tienes que cumplir. Te comprometes con todo y con todos, menos contigo.

Como sabes, un compromiso es una obligación, y por consiguiente una responsabilidad, que contraes con la intención de obtener algo a cambio. Como regla general el compromiso surge de una prioridad que tienes que atender. Por ejemplo, cuando adquieres un préstamo de auto, lo haces porque necesitas un medio de transportación. Una vez firmas el contrato, sabes que tienes la obligación de cumplir con los pagos mensuales y que después del último pago, el carro será finalmente tuyo. También sabes que, si no cumples con el acuerdo, sufrirás consecuencias, entre ellas, se afectará tu crédito y hasta la pérdida del auto.  De igual manera funciona el AUTO-COMPROMISO: Te comprometes contigo para obtener eso que es tu prioridad.

Tu sabes que quieres generar cambios permanentes en tu vida, con la intención de obtener estabilidad, bienestar, responsabilidad y libertad. ¡El AUTO-COMPROMISO es el camino a seguir!

¿Y cómo te autcomprometes?

1. Dejando de ser tu principal saboteador.

Frases como, ‘’yo no puedo’’, ‘’es que siempre he sido así’’, ‘’ya no soy joven’’, entre otras, son un reflejo de lo que hay en tu mente, y son las principales responsables de tu estancamiento. Sustituye estas frases con ‘’yo puedo’’, ‘’este es el mejor momento para hacer lo que quiero’’, ‘’me voy a convertir en quién verdaderamente soy’’. Repítelas constantemente. Verás como el autosabotaje desaparece.

2. Asumiendo la responsabilidad absoluta de tu vida.

Finalmente acepta que solo tú puedes generar la vida que quieres, responsabilízate por todo el proceso, empodérate y se libre.

3. Manteniendo tu enfoque.

Nada ni nadie te desenfocará. Sabes lo que quieres y mas aún, sabes que lo lograrás. No hay espacio para la duda, porque confías en ti.

4. Identificando con claridad lo que quieres.

Sé especifico respecto a lo que quieres, Mientras mas especifica es la descripción de tu meta, mas seguridad generas, pues no dejas espacio para que la suerte actúe. Tú haces que las cosas sucedan. Tú tienes el control.

5. Planificando como alcanzarlo.

Aquí no hay espacio para la improvisación. Prepara un plan que te servirá de mapa y te guiará por el camino a tu objetivo. Estás claro en lo que quieres y cómo vas a alcanzarlo.

6. Cumpliendo con tus obligaciones.

Sabes cual es el resultado que deseas, y lo que tienes que hacer para obtenerlo. No te permites correr, nuevamente, el riesgo de perderte en el proceso. Llegaste a un acuerdo contigo y vas a cumplirlo.

7. Tomando acción todos los días para alcanzar tu objetivo.

Te encuentras tan motivado que todos los días haces algo con la intención de acercarte mas a tu meta. Siempre estas actuando a favor de tu propósito. Siempre.

Ahora que sabes que el AUTO-COMPROMISO es la herramienta más poderosa que puedes utilizar para alcanzar todos tus sueños, ¿qué piensas hacer? No esperes más, el momento es AHORA. Comprométete con la persona mas importante de tu vida,

COMPROMETETE CONTIGO.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Picture of Dacia de Figueiredo
Dacia de Figueiredo

Neurocoach
Coaching Personal | Neurocoaching | Coaching Grupal | Autora | Conferencista |

Scroll to Top